Saltar al contenido

¿Qué es la Antropología Social?

antropología social

¿Qué es la antropología Social?

En muchas ocasiones se usa el termino antropología social se usa como sinónimo de antropología cultural . Sin embargo esto no sería del todo cierto. Aunque por supuesto están íntimamente relacionados y no se puede diferenciar con seguridad una de la otra de manera tajante, es posible ver que si hay diferencias. Pasemos a ver algunas de ellas:

  •  Origen británico

A diferencia de la antropología cultural que tiene origen en los Estados Unidos. La Social tiene origen al otro lado del mar, cruzando el Atlántico,en Gran Bretaña.

Autor: Marco (Anthropology and Practice). Aprende más sobre mi y estate al tanto de mis publicaciones en Instagram.

Lo interesante es que esta escuela de antropología recién se formaría a partir de los aportes teóricos de Radcliffe Brown, ya que antes de él no se podría hablar de una escuela de antropología británica totalmente diferenciada.

  • Estructura social

A diferencia de la antropología cultural, la antropología social no tiene como concepto central de análisis de la realidad humana a la cultura sino a la estructura social. No quiere decir que no tomen en cuenta la cultura simplemente que la sacan del lugar central, la ponen en un lugar secundario y prefieren a la estructura social como término central de explicación

  • Radcliffe Brown  y no Boas

Así como en la antropología cultural estadounidense se considera a Franz Boas como su fundador. La antropología social británica tiene como fundador a A.R Radcliffe- Brown.

  • Influencia francesa

Radcliffe Brown siempre manifestó que su inspiración fue la sociología francesa de Durkheim. Así pues este autor francés vía la antropología social va a influir en la antropología. En cambio la antropología cultural, estuvo influenciada por la tradición académica alemana la cual usaba Kultur (cultura) como término válido para describir el conjunto de las tradiciones y costumbres de los pueblos. No olvidemos que Boas proviene de esta tradición académica (estudio en Leipzig) y por ende es esta influencia la que va a marcar a la antropología cultural.

  • Trabajo de campo intensivo.

Aunque ya en la escuela americana se estaban dando pasos hacia esto, es en la escuela británica en la que se desarrolla, antes, el trabajo de campo etnográfico como método principal de la antropología. Será Bronislaw Malinowski quien después de pasar cuatro años en las Islas Trobriand lleva esta innovación a la Gran Bretaña. Sin embargo cabe aclarar que teóricamente Malinowski estaba mas cercano a Boas (ambos compartían la centralidad del concepto de cultura) que a Radcliffe- Brown ya que Malinowski por su formación centroeuropea, estaba bastante influido  por la academia alemana.

  • Rama de la sociología

Los antropólogos sociales, encabezados por el mismo Radcliffe Brown, siempre se han considerado sociólogos y no antropólogos: Sociología comparada.
Por su parte los culturales han estado de acuerdo con esto; Murdock, el antropologo estadounidense, en una de sus artículos menciono que los británicos no serian antropologos de «hueso colorado» interesados en la cultura sino sociólogos interesados en la estructura social.

Por WILMER MEJÍA CARRIÓN