Saltar al contenido

 Teorías Sociológicas

La sociología consiste en un gran número de teorías que explican diferentes situaciones sociológicas. En los siguientes párrafos, he explicado brevemente por qué se desarrollan las teorías sociológicas y cuáles son sus beneficios.

Los sociólogos a menudo desarrollan teorías para comprender y explicar las ocurrencias sociales. Las teorías se consideran vitales en Sociología por muchas razones. Por ejemplo, intentar comprender algo tan complicado y complejo como la influencia de la industrialización en la sociedad no será posible sin la ayuda de teorías. La investigación precisa muestra cómo suceden las cosas; pero la sociología no solo se preocupa por recopilar hechos, independientemente de cuán importantes e interesantes puedan ser (por ejemplo, es un hecho que compré una taza de café esta mañana, que cuesta una cierta cantidad de dinero, que los granos de café se cultivaron originalmente en América Central, etc.). Además, debemos saber por qué suceden las cosas, y para hacerlo debemos aprender a desarrollar teorías explicativas. Por ejemplo, sabemos que la industrialización tiene una serie de efectos muy importantes sobre el surgimiento de las sociedades modernas, pero ¿cuáles son las raíces y las condiciones previas de la industrialización? ¿Por qué encontramos diferencias entre las sociedades en los procesos de industrialización? ¿Por qué la industrialización está conectada con cambios en las formas de castigo criminal, o en los sistemas de familia y matrimonio? Para responder a tales preguntas, debemos desarrollar el pensamiento teórico.

Autor: Marco (Anthropology and Practice). Aprende más sobre mi y estate al tanto de mis publicaciones en Instagram.

Las teorías abarcan el desarrollo de entendimientos abstractos que se pueden usar para explicar una amplia variedad de circunstancias empíricas . Una teoría concerniente a la industrialización, por ejemplo, puede referirse al reconocimiento de las características clave que generalmente comparten los procesos de desarrollo industrial e intentaría mostrar cuál de estos es más vital para explicar dicho desarrollo. Indiscutiblemente, la investigación y las teorías fácticas nunca pueden separarse. Solo podemos desarrollar enfoques teóricos válidos si somos capaces de examinarlos a través de investigación factual.

Requerimos teorías sociológicas para ayudarnos a dar sentido a los hechos . Contrariamente a la afirmación popular, los hechos no hablan por sí mismos. Muchos sociólogos trabajan principalmente en investigación objetiva, pero a menos que estén dirigidos por algún conocimiento de teoría, su trabajo es dudoso para explicar la complicación de las sociedades modernas. Esto es incluso de investigación lleva a cabo con objetivos estrictamente prácticos.

& # 39; Individuos prácticos & # 39; tienen el hábito de desconfiar de los teóricos y les gustaría verse a sí mismos como también … con los pies en la tierra & # 39; tener que tomar nota de ideas más abstractas, sin embargo, todas las decisiones prácticas requieren algunas expectativas teóricas detrás de ellas. Un gerente de una empresa, por ejemplo, puede tener un respeto limitado por & # 39; teoría & # 39 ;. Sin embargo, cada enfoque de la actividad empresarial contiene expectativas teóricas, incluso si a menudo no se especifican. Por lo tanto, el gerente puede suponer que los empleados están motivados para trabajar duro principalmente por dinero: el nivel de salarios que obtienen. Esto no es solo una comprensión teórica del comportamiento humano; también es incorrecto, como la investigación en sociología industrial tiende a validar.

Sin un enfoque teórico, no reconoceríamos qué buscar al comenzar un estudio o en la comprensión de los resultados de la investigación . No obstante, la iluminación de la evidencia veraz no es el único objetivo para la posición principal de la teoría en sociología. El pensamiento teórico debe responder a los problemas comunes planteados por el estudio de la vida social humana, junto con los problemas que son de naturaleza filosófica. Determinar el nivel al que la sociología debe modelarse en las ciencias naturales y cómo debemos jerarquizar la conciencia humana, la acción y las instituciones son cuestiones que no tienen respuestas fáciles. Se han manejado de diferentes maneras en los numerosos métodos teóricos que han surgido en la disciplina.

Debido a las razones explicadas anteriormente, los sociólogos han desarrollado teorías sociológicas que relacionan casi todos los campos de la sociología para comprender y explicar los fenómenos sociales.